lunes, 13 de mayo de 2013

Comunión de Jorge y de Lucía

Esta vez va de rústico. Queríamos impregnar el salón de olor y sabor a campo. Así que trajimos el campo a casa, simple, fácil...
Utilizamos unas tejas antiguas, de las árabes y las colocamos de base. Encontraremos en cualquier casa de derribo, no creo que suponga problema.
Tomillo, espigas, musgo, tierra, unas crasas y hiedra bicolor...



domingo, 12 de mayo de 2013

Nevera o ... fresquera...

Hace un par de mesas me dieron una nevera de "antes", de esas que había que poner hielo para conservar el frío y que llevaba un desagüe para que el agua sobrante. Estaba muy deteriorada, por lo que no podía dejara en madera, habían sustituido piezas de madera por distintos aglomerados y era fea, pero la idea de tener en nuestro showroom una nevera antigua me entusiasmaba. A mi hija mayor le encantó  y ha sido la tercera pieza vintage del mismo. 


domingo, 5 de mayo de 2013

La mesa del Yayo

En la cocina de casa había una mesa  para desayunar, blanca, pequeña. Con el tiempo me di cuenta que lo que era mesa eran las patas, el sobre era de aglomerado basto, pero con la cantidad de capas de laca blanca que tenía enciama ... parecía lo mismo. 
En el showroom necesitábamos una mesa pequeña para hacer las presentaciones...así que la recordé.
Las patas tenían un aire modernista, mi abuelo era de Reus y esa mesa venía de allí. En la zona de Tarragona trabajaron diversos discípulos de Gaudí, representante máximo del Modernismo. 
Las encontré preciosas así que me puse manos a la obra, decapar, lijar, anticarcoma...saqué cuatro capas de pintura: dos de laca verde, una de crema y la última y más cercana a la madera de verde. El conflicto surgió en el acabado, no sabía si barnizar, lacar...mi hija quería que la transformara en vintage dándole una capa de laca y lijando luego, pero esas patas y ya eran así, y originales! 

domingo, 28 de abril de 2013

¿Cómo dar otro "aire" a un mueble de melamina?

Siempre tenemos muebles en casa que "no sirven para nada". El primer mueble que compramos era de melamina y era un kit de montaje para poner la tele y el equipo HIFI. 
Nos parecía estupendo!
pero el tiempo pasa y con él tus necesidades, gustos...y a pesar que lo había ofrecido una cuantas veces ...ahí estaba.
En el-buixo lo hemos transformado en un mueble aparador, es una de las tres aportaciones vintage para el Showroom.
Después de lijar la superficie, darle unas capas de laca, envejecerlo y montar...nos ha quedado así:



domingo, 24 de marzo de 2013

Domingo de Ramos

La tradición dice que la entrada de Jesús en Jerusalen fué con ramos de palma. Eso dice la tradición. Pero a mis hijas siempre les he hecho una Palma para este día, con lo que tenía. Esta vez he utilizado olivo y romero. aprovechando que está florido y que huele tan bien. 
Sencillamente he realizado un ramo que he adornado con unos lazos, unas flores de papel y unas nubes de gominola. 
El resultado?...esto:




quién dice que las cosas valen dinero?


Día de la Carrodilla

En la sierra de Estadilla se encuentra el Santuario de la Carrodilla, advocación que, según la tradición, tiene su origen en la aparición de la Virgen a dos carboneros que iban a hacer leña al monte encima de un carro, de ahí su nombre y el de la Sierra que nos cobija.

El Viernes de Dolor se realiza una Romería hacia la ermita. Es de fácil andar pues el único trecho en subida es el primero luego es prácticamente plano. Al llegar al Santuario y después de la Santa Misa, se reparten judías con bacalao y un trozo de pan para todo aquel que haya subido.


Nos hizo un día estupendo, nada que ver con los anteriores, amenazaba lluvia, parecía que haría frío...pues no! Ni lluvia, ni frío, ni nada, únicamente un día excepcional. Como no podía ser menos, empezamos la primavera al aire libre. 


Nuestro grupo salió sobre las 9:30h , como se puede apreciar, no madrugamos y "chino chano", si prisa pero sin pausa, fuimos caminando hacia la ermita. El suelo en el que vivimos, es muy calcáreo y rocoso, pero a pesar de todo hay flores por doquier, entre las rocas, entre las raíces,...




domingo, 17 de marzo de 2013

Valle de Benás: Escapada familiar

No os pasa, que de vez en cuando  "necesitas" salir con los tuyos? a mi sí. Estamos tan liados con nuestro trabajo, nuestros proyectos y la vida diaria, que no nos damos cuenta que la vida pasa y nos falta tiempo para estar con ellos. 
Este sábado pasado decidimos subir a la montaña con las crías, sin madrugar, tranquilamente y ...a disfrutar...

Fuimos a comer, a un restaurante del valle de Benasque y de paso pasear, respirar y porqué no, si hubiera nieve cerca...ir a por ella. 




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...