viernes, 30 de enero de 2015

El teñido

El teñido de madera consiste en aplicar al mueble un tinte de un color concreto que sea capaz de cambiar el "tono" de la madera.

Podemos utilizar esta técnica por varios motivos:
  • que queramos darle un "tono" diferente, sin más.
  • que el mueble que estamos restaurando una vez limpio tenga zonas con diferente tono, incluso color de tono y queramos "unificarlos".
  • que tengamos que "añadir o sustituir" una pieza al mueble y queramos  darle el color propio del mismo.
En muchas ocasiones, una vez he dejado limpio el mueble y preparado para...observo que hay partes del mueble teñidas con un tinte negro mientras que otras están en un tinte rojo!!! 

Aunque blanquees, es muy difícil dejarlas en uno neutro, así que la opción más sencilla es "aliarnos" con él y unificar los tonos tiñéndolos  para llegar a un color similar.

domingo, 25 de enero de 2015

Exposición de labores

Vale la pena, de vez en cuando, "airear" las cosas que tenemos en casa. Cuan menos, para que las demás admiremos esas maravillas maravillosas que algunas  mujeres saben hacer.

¡Es increíble cuántos tesoros se guardan en cómodas, alacenas y armarios!

El grupo de Águedas de este año hemos organizado una exposición de labores para festejar esta fecha tan señalada y no os imagináis todo lo que nos han prestado para llevarla a cabo.

Desde punto de cruz, vainicas, guipures, bolillos...con lana, hilo, algodón...modernos, antiguos... coloridos, monocromáticos... un sinfín de maravillas y tesoros dignos de mención. 

Seguro que en casa "algo" tenéis.. sólo hay que recordar dónde lo hemos guardado. ¿Os atrevéis a buscar?

Mientras, os dejo algunas fotografías de lo que nos han traído... y como siempre la exposición ..."low cost".
¡¡Fantásticas!! 

jueves, 22 de enero de 2015

¿Craquelamos ?

Hoy voy a escribir sobre una técnica que cuando la vemos realizada nos parece, cuan menos, señorial. Claro que su origen es francés y si además la imaginamos con dorados y decoraciones recargadas nos vamos sin querer al Versalles de lujo y fiestas del Rey Sol.

Pero eso no debe preocuparnos, el craquelado es una técnica muy fácil de realizar, únicamente necesitamos el material adecuado para realizar esas famosas "grietas" en el mueble.

Aquí sí, como he dicho en varias ocasiones, debemos respetar los tiempos de actuación que nos dice el fabricante a rajatabla! Así que nos leemos las instrucciones de uso y les hacemos caso:)


lunes, 19 de enero de 2015

Los adolescentes. Un tema aparte


Los adolescentes son un tema singular.Son mayores para tratarlos como críos y críos para tratarlos como mayores.

 Mi hija es un buen ejemplo de ello, tienen las hormonas tan "despistadas" que no saben dónde encajar y por ello hacen, dicen y sienten cosas de ambas ubicaciones. 

 Pero a pesar de todo, haríamos lo que fuera por ellos ... incluida una fiesta para disfrutar con sus amigos...

La planificación es casi siempre la más costosa, pero lo vamos a hacer fácil para todas. Sin duda es mejor así.

Ante todo "debemos" hablar con nuestros hijos para conocer las ideas que tienen y luego "aclararnos" nosotras y "formatear" el asunto.

No vamos a hablar de los pasos comunes que hay que realizar en cualquier fiesta, sino , de lo propio y adecuado en una de adolescentes.

Al margen de ser repetitiva, porque  lo explicado, explicado está! y si alguien tiene alguna duda...pues que se ponga en contacto conmigo y listo!!! voy a hacer  un hincapié aclaratorio en algunos de los consejos que he comentado con anterioridad.


jueves, 15 de enero de 2015

Escaparate en blanco, rojo y negro!!!

No me he olvidado, para las que no lo sepáis, los regalos de la Fiesta de las Águedas están en el escaparate de MªJosé.
En el lateral que da al callizo para ser más exactas. 
He jugado con colores super chulos. 


 El rojo como color  impactante, el negro y el plata como elegantes y el blanco unificando todo. Genial!!!




 Ya sabéis que soy muy amante de las hiedras. Me encanta como relajan cualquier composición. Así que no podía faltar un poquito.




lunes, 12 de enero de 2015

Reunión de Águedas

A que no sabéis quienes somos Águedas este año ? ...pues nuestra peña!... porque... o todas o ninguna, jaja!!
Pues la Águedas tienen que reunirse para preparar las cosas y esta vez ha tocado en mi casa. 
Así que con un poquito de verde, un cafetito y unos postres que trajo una de nosotras... nos dieron las uvas!!!

Porque cuando una se encuentra bien... el tiempo pasa volando. 


Con un poco de hiedra bicolor, de la pequeñita y algo de cedro, acompañamos el pequeño tentempié.


Zumo de naranja, leche y café para las más adictas a la cafeína, pero sobretodo, que no falte el chocolate y unos almendrados exquisitos que vinieron de Galicia.


Cuentas y más cuentas, ideas, alternativas... ya lo veréis en el programa de Fiestas. 
Os esperamos a todas!!!


Tapaporos vs Cera de abeja

Realmente aquí es uno de los sitios en los que vemos que "cada maestrillo tiene su librillo".

Uno de los profesores que tuve sostenía que debíamos utilizar tapaporos para tapar el poro y como base para el acabado final. Como podéis suponer...le hice caso... pero solo al inicio de mis trabajos.

Cuando indagas y profundizas en un tema siempre encuentras otras opciones alternativas, para aquello que estás buscando.

El "tapaporos" es una sustancia nitrocelulósica  que como su nombre indica tapa el poro de la madera de una forma industrial, de manera que al perder porosidad evitamos que se pueda manchar y facilitamos que "chupe" mucha pintura en el caso que queramos pintar la pieza, pero vayamos por partes.





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...